
Y precisamente es la institución jurídica que más me apasiona y a la que le he dedicado hasta ahora tres investigaciones.
El tema es complejo porque desde 1993 hasta la fecha se han sucedido diversas normas que establecieron plazos diferentes para la prescripción laboral, y ello ha ocasionado confusión inclusive entre abogados y magistrados. La última es la Ley 27321 que fija como plazo prescriptorio 4 años computados desde el cese del trabajador.
Debido a ese interés de nuestros usuarios dejo aquí mi artículo "La prescripción extintiva y su aplicación en el ámbito laboral" que fue publicado en la revista Actualidad Jurídica Tomo 111 (Lima, Gaceta Jurídica: Febrero del 2003) y que te mostrará paso a paso y didácticamente todo el panorama histórico, regulatorio y aplicativo de la prescripción liberatoria en el Derecho laboral peruano.
La prescripcion extintiva y su aplicacion en el ambito laboral (Robert del Aguila Vela - Peru)