La Violencia Del Terror


Por: Enrique Toro Romero.
03-04-2012. Lambayeque, Perú.

El terrorismo, así como otros males que enfrenta la sociedad mundial actual, siempre genera controversia. Uno de los hechos que marca el rumbo de los nuevos tiempos y las amenazas del presente siglo es el conocido 11 de septiembre de 2001 el World Trade Center fue destruido por un atentado de la organización terrorista Al Qaeda, en el que murieron más de 2.600 personas . Desde aquellos acontecimientos. Las cosas han cambiado un poco. El presente orden que vivimos esta constantemente amenazado por la violencia que a tomado un curso particular en el terrorismo que se financia con el narcotráfico, en general el crimen organizado; pero la hilera de disparates numéricos no acaba en las cifras globales. En 1989 el Departamento de Estado de Estados Unidos estimó que la producción de marihuana en México era de 47 mil toneladas. Al cabo de los años y sin explicación, redujo la estimación a 30 mil toneladas. Incluyendo las expropiaciones, el consumo interno y las exportaciones a otros mercados, de ser cierta incluso el cálculo más bajo, el efecto sobre la sociedad estadunidense hubiese sido devastador: habría sido necesario que la mitad de los estadunidenses de entre 15 y 35 años, 35 millones en total, fumaran tres cigarrillos de marihuana diarios durante todo el año . Los colosales ingresos de ingentes cantidades de droga a servido para financiar al terrorismo y al crimen organizado.
El fenómeno de la violencia “moderna” se ha engendrado a finales del siglo pasado en los países que ahora son considerados los países mas violentos del mundo.
Criminalidad organizada y terrorismo guardan “parentesco” ambos son engendros de la violencia. Las cifras míticas no bailan solas en esta danza de la exageración hasta conformar una perspectiva del crimen organizado más legendaria que real. Ya en los años sesenta se advertía de esta tendencia implacable: Estados Unidos tiene un nuevo folclore. Este folclore ha crecido entre nosotros. Tras la guerra y el sexo, [el crimen organizado] es con toda probabilidad la fuente principal de material para programas de televisión, libros, ya sean de ficción o de ensayo, y reportajes periodísticos. Los nombres de Al[phonne] Capone, Frank Nitti, Tony [Joseph Anthony] Accardo, Frank Costello [Francisco Castiglia] y Lucky Luciano [Salvatorie Lucania] se han hecho tan famosos para los estadounidenses como Pocohantas o Jesse Jamesí . Ahora la violencia “camina” por todo el mundo, se difunde mas rápido por la permeabilidad que favorece el internet, aun no se ha desparecido por completo el embrión del socialismo, y la toma de las armas por partes de grupos guerrilleros narcoterroristas que encuentran teorías de justificación a sus métodos de exterminio en las viejas ideas, que la realidad no da crédito.

Las deficiencias del sistema capitalista se expresa con mas desenfreno ahora, tal vez, por el ritmo acelerado que vive el mundo, no supera todavía sus grandes deficiencias, como la mejor distribución de la riqueza, compensar la desproporción de clases sociales, el sueño del trabajo digno y hasta el momento no ha podido institucionalizar una estrategia global, para mitigar la violencia que no discrimina a ningún país, sea pobre o rico.









Tags: ,

SOBRE CIDELI

Somos un Círculo Jurídico, que realiza proyección social y brinda asesoría jurídica, utilizando las nuevas tecnologías como medio fundamental para el cumplimiento de nuestros fines institucionales .